
En esta ocasión La Rockola se complace en traerles lo mejor de George Harrison "My Sweet George", el beatle místico y tranquilo.

Concierto para Bangladesh
Los Beatles se habían separado y George Harrison brillaba como solista, con el éxito de su álbum triple All Thing Must Pass. Lejos de sus ex compañeros, George, el beatle silencioso, había encontrado paz en la religión hindú. Pero uno de sus primeros maestros estaba intranquilo. Ravi Shankar, el hombre que introdujo a George en los secretos del sitar, sufría por lo que pasaba en Bangla Desh, una región conocida como Pakistán del Este, que se había emancipado en una guerra que dejó decenas de miles de muertos y una incipiente nación en total miseria. Para colmo de males, los ciclones azotaban el territorio haciendo más acuciante aún la emergencia humanitaria. Así como Biafra fue la cara del hambre más extrema en los ´60, en 1971 el mundo se conmovía con la tragedia de Bangladesh.
“George –le solicitó Ravi, con lágrimas en los ojos- ¿podrás ayudar?”, y le pasó una serie de recortes que daban una clara idea de la magnitud del problema. Harrison se sintió profundamente tocado ante el devastador panorama y decidió no ser un mero observador. Allí nació la idea del Concierto para Bangladesh, que se celebró el 1° y 2 de agosto de 1971 en el Madison Square Garden. George en persona asumió la tarea de llamar a los mejores músicos del rock para que colaborasen. Como un super héroe que retoma la capa y el disfraz, convocó a sus viejos compañeros de liga: The Beatles. Los cuatro fantásticos de Liverpool iban a reunirse para la ocasión, pero no pudo ser. Ringo Starr dio su OK sin dudar. Paul McCartney se negó ante los problemas judiciales que lo enfrentaban con sus viejos compañeros. Y John Lennon puso un obstáculo insalvable: exigió que Yoko Ono tocara con él. George, que estaba convocando a verdaderas leyendas del rock, comprendió que la japonesa no estaba a la altura y no cedió.
No fue fácil la confección de la lista de artistas. Abandonado por John y Paul, George acudió a dos de sus mejores amigos: Eric Clapton y Bob Dylan. El primero estaba atravesando su peor período de adicción a las drogas y se había convertido en un recluso. Pero finalmente aceptó acompañar a Harrison. Bob Dylan dijo que podían conversar sobre el tema pero que eso no quería decir un sí. Badfinger, una banda que grababa en Apple, se sumó como grupo de apoyo y se vieron complementados por Billy Preston, Leon Russell, Carl Radle, Jesse Ed Davis, Jim Keltner y Don Preston.
El Concierto para Bangladesh fue el primer concierto de rock a beneficio y la inspiración directa que llevó a Bob Geldof a realizar Live Aid y Live 8. Recaudó 15 millones de dólares y ayudó no solo a salvar muchas vidas humanas, sino que puso en primer plano el problema de Bangladesh a escala mundial, contribuyendo a generar presión para que los gobernantes del mundo actuaran. Se registró un álbum triple y una película: ambos acaban de ser reeditados y el filme hoy se puede apreciar en DVD.
El show se inició con Ravi Shankar y sus músicos que hicieron de soporte de lo que vendría después. George Harrison estaba muy nervioso; no sólo era su reputación la que estaba en juego, sino que era la primera vez que se presentaba en público después de los Beatles. Pero cuando arrancó con “Wah-wah”, un tema de su álbum debut como solista, el Madison se vino abajo. Eric Clapton era el primer guitarrista de su banda de lujo. “My Sweet Lord”, hit del momento, subió aún más los ánimos, y después Billy Preston cantó una canción también devocional. Una enorme ovación saludó la presencia de Ringo Starr tras los parches de la batería para cantar su propio éxito, “It don´t come easy”. Después de algunos temas, Leon Russell hizo un medley de rock and roll, que se inició con una flamígera versión de “Jumpin Jack Flash”, tal vez a modo de agradecimiento a Mick Jagger, que quiso participar pero problemas con la visa estadounidense se lo impidieron.
Sin embargo, había dudas a como seguiría el show. En los ensayos anteriores, Bob Dylan había decidido bajarse, porque “no era mi ambiente”. George lo dio por perdido y mayúscula fue su sorpresa cuando miró hacia el costado y divisó a la temblorosa figura de Dylan, con anteojos oscuros y dispuesto a hacer el show. Era un acontecimiento aparte, ya que hacía muchísimos años que Bob no se presentaba en público. Tras su set acústico, todos juntos interpretaron “Something” y “Bangladesh”, el tema que Harrison compuso para la ocasión.

Concierto por George
El Concert for George fue un memorial organizado en el Royal Albert Hall de Londres el 29 de noviembre de 2002 dedicado a George Harrison en el primer aniversario de su muerte. El evento fue organizado por su viuda, Olivia, y su hijo Dhani Harrison, mientras que la dirección musical recayó en manos de Eric Clapton, con todos los beneficios destinados a la fundación The Material World Foundation que Harrison fundó en 1973.
El concierto comenzó con una sección de música india encabezada por Anoushka Shankar, hija de Ravi Shankar, al interpretar "Your Eyes". Posteriormente, Anoushka y Jeff Lynne interpretaron "The Inner Light" para dejar paso a la composición de Ravi Shankar "Arpan" (que se puede traducir por "dar" y que según el músico indio definía el espíritu de Harrison), especialmente escrita para la ocasión. Tras la sección de música india, tuvo lugar un interludio protagonizado por miembros de Monty Python, entre los que figuraban Michael Palin, Eric Idle, Terry Jones y Terry Gilliam, junto a Tom Hanks, cantando "Sit On My Face" y "The Lumberjack Song".
El resto del evento incluyó las composiciones de George Harrison interpretadas por artistas invitados, entre los que figuraban Paul McCartney, Ringo Starr, Eric Clapton, Jeff Lynne, Tom Petty and the Heartbreakers, Billy Preston, Jools Holland, Albert Lee, Sam Brown, Gary Brooker, Joe Brown, Ray Cooper, Marc Mann, el hijo de Harrison Dhani así como muchos más que participaron en las grabaciones de los álbumes de Harrison a lo largo de los años.
Las canciones interpretadas en el concierto proceden tanto de su etapa con The Beatles como de su carrera musical en solitario, generalmente respetando los arreglos originales de las canciones.
Algunos éxitos del concierto incluyen la versión de "Isn't It A Pity" interpretada por Clapton y Preston, "Photograph", cantada por Ringo, "Something", interpretada por McCartney con el ukelele al comienzo, y la reunión de McCartney, Starr y Clapton por primera vez desde su grabación en "While My Guitar Gently Weeps".
El evento fue filmado y grabado, editándose un DVD dirigido por David Leland el 17 de noviembre de 2003 de forma simultánea a la de un disco. El interludio protagonizado por los Monty Python y el tema "Horse To The Water", interpretado por Sam Brown, no fueron incluidas en el disco compacto.
Ante el aplauso emocionado de los 5.000 asistentes, Clapton dijo: "Estamos aquí para celebrar la vida y la música de George Harrison".
Por que toda orgía necesita de Rock.... escucha La Rockola!!!
Todos los viernes 10 pm
Escucha http://www.orgiadeideas.com/ y recuerda que la orgía la hacemos todos!!!
Blackbird♪♫
No hay comentarios:
Publicar un comentario